Ocio y Cultura

Ocio y Cultura

Verano en remojo: disfruta de unas vacaciones aventureras y refrescantes

¿Buscas unas vacaciones diferentes, emocionantes y, sobre todo, refrescantes? Las actividades en el agua son la mejor forma de combinar naturaleza, deporte y diversión cuando las temperaturas suben. Desde la adrenalina del rafting hasta la calma del snorkel, te proponemos un recorrido por algunos de los planes más frescos para disfrutar del verano al máximo, solo, en pareja o con amigos. Y lo mejor: sin salir de España.

Rafting: adrenalina entre rápidos

Este deporte de aventura es pura emoción: consiste en descender ríos de aguas bravas y corrientes a bordo de una balsa neumática, sorteando obstáculos y dejándote llevar por la fuerza del agua. Es uno de los mejores planes para realizar en equipo, liberar estrés y vivir momentos intensos rodeado de naturaleza. Así, si lo tuyo son las emociones fuertes, anima a tus amigos o familia y ¡a disfrutar!

¿Dónde practicarlo?

  • Río Noguera Pallaresa (Lérida), uno de los más populares y con más tradición para practicar rafting en la península. Puedes encontrar en Sort varias empresas que ofrecen descensos guiados.
  • Río Guadalquivir (Jaén), en la zona del Alto Guadalquivir, sobre todo en Cazorla o Andújar. Es una muy buena opción para iniciarse en este deporte.

Kayak: explora a tu ritmo

Más tranquilo, pero igualmente activo, la práctica del kayak te permitirá recorrer y explorar ríos, embalses o calas costeras desde una mirada privilegiada. Remando a tu propio ritmo, puedes practicarlo en solitario o en pareja, y es perfecto si buscas combinar ejercicio físico con paisajes únicos y momentos de calma en el agua.

¿Dónde practicarlo?

  • Embalse de Zahara-El Gastor (Cádiz), en pleno Parque Natural de Grazalema, está rodeado de montañas y encantadores pueblos blancos.
  • Ría de Aldán (Pontevedra), con lugares para descubrir en los dos márgenes: las playas paradisíacas de O Hío, la cultura marinera de Aldán, y en el centro, las bateas (donde se cultivan mejillones).
  • Encontrarás lugares por descubrir en los dos márgenes de la ría: la historia de O Hío y sus paradisíacas playas o la gran cultura marinera de Aldán. Y en medio de todo esto, las bateas completan el círculo perfecto en una jornada que seguro resultará educativa, relajante y sobre todo divertida

Piragüismo: técnica y resistencia en aguas tranquilas o rápidas

Parecido al kayak, pero con variantes técnicas propias, el piragüismo es un deporte olímpico que los últimos años nos ha dado muchas alegrías. Puedes aventurarte a disfrutarlo tanto en aguas tranquilas como en ríos de cierto caudal, y es excelente para entrenar tu resistencia física y mejorar la coordinación. Seguro que entre las muchas modalidades que existen, ¡encuentras la tuya!

¿Dónde practicarlo?

  • Canal de Castilla (ramal Norte, Palencia), un entorno ideal para iniciarse o entrenar en aguas tranquilas disfrutando de un increíble paisaje.
  • Río Sella (Asturias), famoso por su descenso anual, que siempre se celebra el primer sábado de agosto, y su ambiente festivo, sobre todo, en estas fechas.

Surf: desafía las olas y el viento

Una de las disciplinas acuáticas más populares: tabla en mano, el reto está en deslizarse por las olas, utilizando el cuerpo y la técnica para mantener el equilibrio. Más que un deporte, es una forma de vida para muchos: donde encontrar una conexión directa con la naturaleza, el presente y la libertad. Desde playas con olas suaves para principiantes hasta olas desafiantes para los más experimentados, el surf es emoción, disciplina y conexión con uno mismo a través del océano.

¿Dónde practicarlo?

  • Playa de Zarautz (Gipuzkoa), un clásico de este deporte en la zona, con gran variedad de escuelas y ambiente surfero.
  • Playa de Somo (Cantabria), situada en Ribamontán al Mar, reconocida como la primera reserva natural de surf, donde conviven los surfistas con sus trajes de neopreno y coloridas planchas junto a los peregrinos del Camino de Santiago.

Windsurf: viento y agua en armonía

A priori, algo más complicado de practicar que el surf, este deporte acuático combina el control de la tabla con la fuerza del viento a través de una vela. Es pura técnica que exige equilibrio, reflejos y conocimiento del viento, pero la sensación de deslizarse sobre el agua con velocidad es inigualable. Si buscas adrenalina y una experiencia inolvidable, este es tu plan refrescante para este verano.

¿Dónde practicarlo?

  • Tarifa (Cádiz), considerada una de las mecas del windsurf. Se conoce como la capital europea del viento, gracias a sus fuertes corrientes de levante y poniente.
  • Mar Menor (Murcia), en las playas de San Pedro del Pinatar o Los Alcázares, por ejemplo, ideales para principiantes por sus aguas tranquilas y poco profundas.

Paddle Surf: equilibrio y vistas únicas

También conocido como SUP (Stand Up Paddle), esta modalidad consiste en remar de pie sobre una tabla ancha y estable. Es fácil de aprender y se puede practicar en mar, ríos o lagos. Es una actividad para todos los niveles que se ha convertido en una opción top por su sencillez y su conexión con el entorno. También tienes la posibilidad de practicar SUP yoga, una variante que mezcla posturas de yoga sobre la tabla, perfecta si quieres practicar la meditación en movimiento.

¿Dónde practicarlo?

  • Playa de Las Teresitas (Tenerife), con arena dorada y aguas tranquilas, recomendada para disfrutar del paisaje canario en un ambiente familiar.
  • Pantano de San Juan (Madrid), conocido como “la playa de Madrid”, es un destino muy popular para practicar actividades acuáticas y recreativas.

Snorkel: descubre el mundo bajo el agua

Esta actividad puede ser tu puerta de entrada al mundo submarino. No requiere formación previa ni equipamiento técnico complejo: solo necesitas unas gafas, un tubo, unas aletas (opcional) y ganas de explorar. Especialmente indicado para familias, parejas o cualquiera que quiera disfrutar del mar de forma relajada y segura. Bancos de peces, praderas de posidonia, estrellas de mar, corales…, ¿te lo vas a perder?

¿Dónde practicarlo?

  • Isla de Tabarca (Alicante), es la primera reserva marina de España, con aguas protegidas, gran variedad de peces y acceso fácil en barco desde la costa.
  • Cala Macarella (Menorca), aguas turquesas, arena blanca y gran visibilidad, perfecta para iniciarse y disfrutar con calma.

Buceo: aventura en las profundidades

Para quienes quieren ir más allá del snorkel, el buceo ofrece la posibilidad de sumergirse en profundidad y descubrir arrecifes, cuevas, barcos hundidos y todo un ecosistema submarino. Necesitas formación y se practica siempre con medidas de seguridad, normalmente acompañado de instructores o centros de buceo certificados. Aun así, quien lo practica vive una experiencia mágica, flotando sin peso entre peces, corales y paisajes marinos que parecen de otro planeta.

¿Dónde practicarlo?

  • Islas Medas (Gerona), un paraíso para el submarinismo en el Mediterráneo, forma parte del parque natural del Montgrí con inmersiones aptas para todos los niveles.
  • El Hierro (Islas Canarias), con fondos volcánicos, aguas cálidas, una visibilidad excepcional durante todo el año y la posibilidad de ver mantas, tortugas, peces lunas e incluso delfines o tiburones ángel.

Este verano, elige refrescarte bien y vivir experiencias que no se olvidan. Ya sea entre olas, bajo el agua o remando en calma, hay una actividad esperándote, y más cerca de lo que crees.